El fenómeno de la violencia no es nuevo y está presente desde los comienzos de la humanidad. |
Fuente: www.laterapia.com.ar |
![]() En los adolescentes, la violencia se puede manifestar en los hogares donde los padres han perdido su espacio y su autoridad y el adolescente busca las calles dejando de estudiar o trabajar; entrará entonces en una zona de riesgo siendo vulnerable al consumo de drogas y a las consecuencias posteriores entre las cuales puede estar la delincuencia. El adolescente en riesgo puede ser detectado en una primer etapa antes de los 14 años con problemas de conducta en la casa y en la escuela, y luego de los 14 consumiendo ya drogas y en la calle; en esta etapa ya no concurren a la escuela y no hay hábito laboral, los valores éticos y morales ya están muy debilitados. Este joven es el protagonista de muchos robos con violencia que se sufren en nuestras ciudades, y aquí como ya afecta a otros entonces, la sociedad se moviliza debatiendo las soluciones que se proponen en la actualidad. ¿No será que hay que actuar sobre las causas de los problemas antes de ser víctimas de las consecuencias? Dr. Rubén Pancaldo www.laterapia.com.ar |
Los adolescentes y La violencia ¿Cárcel o terapia?
Autor: Verónica - santafiestas
| Posted at: 11:51 |
Filed Under:
adolescentes,
autoestima,
psicología,
terapia,
violencia
|


Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario